Friday, February 27, 2015


Viernes 15 de febrero , 2013


Nobleza obliga…


Todos quisimos en algún momento de nuestras vidas, ser un superhéroe, o que nos recatara uno...

De los vengadores, mi favorito siempre ha sido el capitán américa, lo siento más consistente, más ético, solo tiene su escudito y va a todas. No es Iron Man, no es millonario, ni cool como Tony Stark... no destruye todo cuando se enoja, como Hulk, y no se cree el regalo de Dios por ser un superhombre como Thor...sería genial si hubiese algún héroe como el Capitán América de ese tipo y que fuera mujer. Pero hoy no hablaré de género, voy a poner en pausa mi lado feminista, quiero hablar de algo que nos hace humanos.

La nobleza... Nos enseñan desde pequeños a diferenciar el bien del mal, lo que debemos de lo que podemos hacer. Curiosamente, todo en nuestro sistema de medios de comunicación nos indica que si jugamos con las reglas del juego capitalista,  el sistema será justo con nosotros. Es todo una ilusión, lo veo ahora, como testigo. Creo que el amor todo lo transmuta, sé que estamos hechos para y desde el amor, que esencialmente habitamos cerca de Dios, que ésta energía es amorosa y co-creadora de la realidad que manifestamos desde nuestros pensamientos, desde nuestro interior. ¿En qué  momento dejamos de ser amorosos creadores y nos transformamos en zombies consumistas que sólo se desahogan por facebook?
La flojera que nos posee en la zona de confort nos hace creer que hemos llegado, que ya cumplimos. Estudiamos, obedecemos reglas, nos titulamos, certificamos el pase al ingreso a la máquina de hacer dinero, nos endeudamos, trabajamos, buscamos pareja, nos casamos, tenemos hijos, nos desilusionamos, nos separamos, nos volvemos a emparejar y vuelve la pregunta… ¿por qué mierda tengo esta claridad que todo esto es mentira y qué hago con esto?, ¿dónde está mi tribu?, ¿cuál es mi puto propósito?

“Sentí un Funeral, en mi cerebro…”

“Como si…/Yo [fuera] una Raza extraña y solitaria…”

-Emily Dickinson
Otras afirmaciones se radicalizan o cambian, son creencias, estructuras mentales que surgen del contexto histórico, político y social, del devenir de eventos que van desde un incendio forestal, un terremoto, el escándalo político de turno o los lesionados por el último accidente de tránsito. No vienen de mi interior, no son esenciales. Mi credo político, religioso, mis necesidades aspiracionales, pertenecer a la elite que todo lo puede, que las reglas de la masa no apliquen a mí…generar dinero…en fin, ojalá ser un outsider con pase VIP.

Llevo 41 años en este plano, con la identidad femenina de Alejandra Venegas. Hace casi 7 que ocurrió uno de los hitos más hermosos de esta encarnación, el nacimiento de mi primer hijo, Martín .

Este año él hace ingreso formalmente al sistema escolar, los "12 juegos", y tengo el conflicto interno y la decepción que implica ver como su llama esencial se va a ir tapando de niebla, para ajustarse al funcionamiento de esta sociedad y sus paradigmas capitalistas, propios de la sustentabilidad de lo que entendemos como "bien común".

Me niego, me rehúso a presenciar este espectáculo sin hacer nada para ayudarlo en su evolución, cerca de los 30 años tendrá que recordar este momento, presenciar hitos en su madurez, en su transición hacia la adultez y el reconocimiento de la ilusión de la separación, su relación con la “autoridad”. Yo pretendo ser su anfitriona en el proceso, pero no puedo hacerlo por él, el debe descubrir como relacionarse con esta figura, “mr. Big man”… yo aún no aprendo cómo establecer una relación sana con la autoridad...


Todos son mi familia, pido que siempre me quieran” musitaba Martín ayer al ver una estrella fugaz, ese es su deseo…estamos todos conectados, lo veo con claridad, mis verdades internas no han cambiado, no las voy a transar; es el pago de la entrada, necesario para ver si este “don” merece permanecer conmigo o no. Nobleza obliga…




Hoy Martín quiso disfrazarse, ponerse un traje diferente, como uno de iron man (aqui con su inseparable amigo Tono, Martín es el del centro...) o de Thor… “ hoy no voy a usar mi traje de Martín mamá, estoy de vacaciones… no necesito ropa normal”. Es sabio este niño, me habla de su hermanito de 4 meses y me pregunta: “¿por qué elegimos volver cuando bebés si nos podemos quedar como luces?”... - son trajes hijo, trajes que elegimos usar…
Por él y su hermano, hago lo que sea necesario, para verlos plenos, con oportunidades de desarrollo, de aprendizaje, para que su balance sea positivo al momento que tengan que dejar su “traje de Martín” o "su traje de Facundo", que ojalá sea mucho después que cuando yo deje este “traje de Alejandra”…

Y vuelve la pregunta del propósito, la misión, el desafío a concretar la parábola de los talentos.
Ser mamá te da fuerza, y la ilusión de ser un superhéroe, pero si uno rescata eternamente a los hijos no se hacen adultos… lo he visto, tengo un testimonio de años de mi vida en esto. No necesito más años haciendo lo mismo, sólo tengo dos hijos.

 “La entrega sin equilibrio sólo genera vacío, te conmino a recordar la promesa que has hecho antes de encarnar”ser un faro, facilitar el camino de regreso a casa, para que otros den las batallas que nuestra raza necesita para su evolución conjunta.

Mi amigo, el profe Foncea, hoy me dijo que el sufrimiento aparente es sólo aprendizaje, para ver de qué estamos hechos si estamos preparados para actuar con estos dones que hemos recibido… curioso comentario, a menos de 2 días de haber releído la parábola de los talentos. “Tienes que agradecer o decepcionarte de una vez, mientras dudas tu claridad no se manifiesta…”

“you must choose, you can be famous or you can be good” (tienes que elegir, ser famoso o ser bueno)


Uno no puede servir a dos señores... Ser popular o hacer lo correcto. El drama es parte de maya, de la ilusión propia de este plano, creemos que merecemos sufrir, que el pecado es un error, cuando sólo es parte del aprendizaje… la religión debe volver a conectar, no desapegarnos más de la esencia divina que habita en nosotros, el Cristo que se manifiesta cuando la luz es nuestra consejera y guía.

Existen verdades absolutas, independientes de las estructuras mentales que nos impartan en la escuela o en nuestro eterno proceso de socialización como rebaño, gracias a la televisión y sus programas festivaleros o de farándula… opio para el pueblo, mientras unos pocos llegan a los albores del conocimiento, al borde del precipicio… sólo niebla, la niebla no es la verdad, es sólo el aviso que un salto de fé es necesario.

Salta, salta como un superhéroe, cree ciegamente en la justicia ; ten fé y crea, no más excusas, seré el cambio que quiero ver. Nobleza obliga.